La eficacia de los podcast en el mundo del marketing de contenidos digitales
Actualmente, y debido a su fácil acceso, los podcast se han transformado en una de las principales herramientas para la difusión para los contenidos más diversos, incluidos productos y servicios comerciales. Esto lo ha llevado a transformarse en una pieza clave en las estrategias de marketing de contenidos de muchas compañías.
Pero ¿Qué es el marketing de contenidos? Básicamente es complementar contenidos publicitarios y persuasivos con contenidos no necesariamente comerciales, compartiendo información de interés dirigida al segmento objetivo que una marca quiere atraer, servir o recuperar. Para cumplir con este propósito, es necesario realizar una difusión lo más amplia posible, posicionando de mejor forma la oferta de valor de una determinada marca.
Hoy en día Google Podcast, Spotify o Apple Podcast, son las principales plataformas de distribución de podcast, permitiendo a cualquier persona o marca crear un canal y alojar sus contenidos. Esto, sumado al empleo de redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook, influye en la difusión de los contenidos, dirigiéndolo precisamente hacia los grupos de interacción de cada persona. Marcas del sector financiero y tecnológico, principalmente, son quienes llevan la delantera en el uso de este tipo de estrategias.
De acuerdo a un estudio elaborado por Cisneros Interactive en 2021, sobre el consumo de audio digital en Chile, el segmento que más requiere este tipo de contenidos es hombres y mujeres entre 25 y 34 años. De este grupo objetivo, el 20% reconoce escuchar podcast y el 64% afirma emplear preferentemente Spotify.
En tiempos donde en el mundo digital se vive una verdadera carrera contra el tiempo por captar la atención de potenciales clientes, contar con multiplicidad de plataformas es vital para la comunicación entre las marcas y sus grupos de interés. No basta con ser activo en redes sociales y contar con un sitio web, debemos aumentar nuestra presencia a través de todos los canales disponibles.
Así, herramientas digitales como los podcast ofrecen muchas ventajas debido a que arrojan datos medibles que permiten crear estrategias de marketing de contenidos mucho más efectivas; diseñadas de acuerdo a patrones demográficos, tiempos y horarios de consumo, y curvas de retención de usuarios que permiten determinar cuánto tiempo una persona interactúa con una publicación.
Fuente: El Mercurio, Ediciones Especiales: La Clase Ejecutiva, 18 de mayo de 2021.