Trabajar Freelance

Mucho se ha dicho que el trabajo freelance es el futuro, lo que hoy buscan los profesionales es flexibilidad y poder trabajar desde cualquier parte del mundo.

Los tiempos de pandemia aún no acaban, nos queda mucho por aprender para adaptarnos a este nuevo mundo y lo que será la pospandemia.

Una de las áreas que más se ha visto afectada, en casi todos los países, es el empleo. Las gerencias de recursos humanos han tenido una gran tarea por delante. Mientras muchas empresas se vieron obligadas a cerrar, junto a la dolorosa decisión que eso conlleva al tener que despedir o congelar parte de los colaboradores, otra gran parte optó por abaratar gastos fijos, siendo la mantención y arriendo de oficinas una gran inversión para cualquier empresa. Así hemos visto como muchas cadenas de retail optaron por las dark stores, la gastronomía se volcó a las dark kitchen y las empresas, en general, se las han arreglado para mantener a gran parte de los colaboradores con teletrabajo. Si eres de estos últimos, te podrías considerar afortunado, pues conservas tu trabajo y puedes hacerlo desde cualquier parte, salvo que tengas de esos jefes exprimidores, pero eso es materia para otro post.


En cambio sí perdiste tu empleo o tuviste que renunciar, hoy tienes múltiples opciones para trabajar desde casa. La tecnología juega un rol fundamental, tener una buena conexión a internet es vital, solucionado eso, debemos corroborar si contamos con las herramientas necesarias para desarrollar nuestro teletrabajo. Programas, licencias o equipos pueden ser necesarios, al igual que un espacio cómodo y luminoso donde logremos concentración y armonía. Pero nada de lo anterior importa si no tenemos clientes.

Elegir si trabajaremos para una o varias empresas

Muchos freelancers cuentan con una cartera de clientes recurrentes, pero ¿qué hacer en caso de no contar con ello? .La forma clásica de buscar trabajo, incluso freelance, es a través de los portales de empleo. Lo lógico es que si tienes éxito comiences a trabajar para una empresa y puede que hasta con el tiempo, ¡logres el anhelado contrato! .Pero si no es lo que buscas y tu alma quiere independencia, existen muchas plataformas colaborativas, vitrinas y marketplaces que te ayudan a conectar con quienes necesitan tus servicios.

Las ventajas son que tú decides cuándo, cuánto y cómo trabajas. Eres completamente libre, olvídate de pedir vacaciones o permisos especiales, tú administras tu tiempo. Eso sí, trata de no sobre exigirte, ya que es muy fácil caer en períodos de sobre carga de trabajo, los horarios son difusos y puedes tener problemas al complementar tu vida de hogar con el exceso de trabajo.

A días de comenzar el 2022, seguimos con incertidumbre respecto a la pandemia y la economía mundial. No sabemos si continuarán los despidos masivos o cuánto más podrá afectarnos la crisis sanitaria, sin embargo, dentro del escenario pesimista, hoy la tecnología permite que muchas personas sigan generando ingresos vendiendo por internet, ofreciendo servicios en Apps o plataformas y dando solución a las nuevas necesidades de la sociedad online.


Equipo Marketeers

Compartir:

Post Relacionados